El pasado jueves 11 de octubre, una comisión de integrantes de la reserva activa compuesta por personal policial y militar, coordinados por el señor SP.(r) Luis Fernando Enriquez, quien fue el gestionador de la cita y caminante por Colombia, fue recibida por el Dr. Ernesto Macías, presidente del Senado.
En la reunión tuvieron la oportunidad de intervenir cada uno de los asistentes y trataron los siguientes temas:
* El señor SP. LUIS EDUARDO ENRIQUEZ solicita se le reconozca a las víctimas de la fuerza pública curules en Senado y Cámara, así como les fueron concedidas a los integrantes de las FARC.
También que se nos reconozca como población minoritaria y así poder acceder con mayor posibilidad a los programas de gobierno.
* En su intervención el señor DG. (r) AUGUSTO ROMERO AYALA, presidente de la Asociación Tolimense de Policías en Retiro ATOLPORE y representando a ACORPOL Tolima, COOSUPONAL Tolima y ACARPOL Bogotá y reserva en general, radicó un documento al señor presidente del Senado, donde se le solicita volver a proponer ante el Senado el proyecto de ley 194/08-02-18, que es de su autoría, el cual trata sobre la Prima de Actividad de los agentes para que se les reconozca del 20 al 50 por ciento.
Ante esta petición, el senador Macías, manifestó que iba a trabajar ya que era consciente de las injusticias que se cometió contra los agentes con la expedición de los decretos 4433 de 2004 y 2863 de 2007.
También se le solicitó volver a las carreras de agentes y suboficiales, recordándole que fue promesa en campaña del doctor IVAN DUQUE, Presidente de la República; así como para que se incluya a todo el personal de la reserva dentro del plan de desarrollo nacional.
De igual manera, se solicitó la construcción de la clínica policial para el Tolima, construcción del hogar geriátrico junto a la clínica y 35 mil millones de pesos de presupuesto para Sanidad en nuestro departamento, durante la vigencia 2019.
De igual manera, se solicitó la construcción de la clínica policial para el Tolima, construcción del hogar geriátrico junto a la clínica y 35 mil millones de pesos de presupuesto para Sanidad en nuestro departamento, durante la vigencia 2019.
* La señora MARGARITA SUAREZ, presidente de la Asociación Nacional de Consumidores de Salud (ASUSALUD), solicita más presupuesto, control en los gastos, mayor compromiso de los Comandantes de fuerza y mayor conocimiento en administración de sanidad por quienes sean nombrados como directores y jefes de sanidad.
* Por el Quindío asistió el SM. JIMENEZ, quien propuso el reconocimiento de la prima para agentes, apoyando los temas anteriormente tratados.
* Por el Huila fue un señor Sargento Mayor del Ejército, quien pidió curul para las víctimas de la fuerza pública ya que fue secuestrado y hoy en día dos de sus captores están en el congreso.
De igual manera, en las instalaciones del Senado se tuvo la oportunidad de interactuar con compañeros de las fuerzas que están comprometidos con el proyecto de la ley de veteranos, quienes hicieron recomendaciones y quedaron comprometidos con el doctor Macías para ayudarle en la perfección de mencionado proyecto.
* El Agente JOSÉ ANTONIO PALOMA realizó una muy buena intervención sobre la ley de veteranos. También se le recomendó al doctor Macías que al personal de la fuerza pública se le reconozca la asignación de retiro a los 20 años.
* El Agente EDILBERTO ZAMORA, representante de la reserva policial por el Atlántico, apoyó los temas antes tratados e invitó al encuentro internacional iberoamericano de reservas de policías de sur América, el cual se realizará los días 25, 26 y 27 del presente mes en la ciudad de Barranquilla.
DG. (R.A) AUGUSTO ROMERO AYALA
Presidente Junta Directiva ATOLPORE
![photo Galeria_zpsgr5rph0s.gif](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhl8LV0gef1ejQHt5Bp-fc0CjlY7WXzEj-KSt1itRMiPYMnotN3eAiM-BuRtdkfESftOmlBRDRHZ7OccNe-o75rqSuqMDzUdqBjzXvStnedZ-VjmRlTDiGgoPkVN7Bf4q_3joZJkQaJH-w9/s320/Galeria.gif)